10. Intraemprendimiento en LatinoAmérica.

Intraemprendimiento en Colombia. Revisa mi anterior blog!

¿Qué le falta a nuestras empresas para emprender?¿porque en Latinoamérica la innovación es poca comparada a la que existe en Europa, Asia o Norteamérica? estas dos preguntas son algo irónicas pues en la región, estamos llenos de emprendedores pero al tiempo hay poca innovación, de hecho en países como Perú, México, Colombia, Ecuador o Guatemala una de cada tres personas es dueña de negocio propio, en Latinoamérica hay bastantes emprendedores que forman un negocio viendo una necesidad y ofreciendo sus productos para solucionarla, pero al tiempo la mayoría de estos negocios no creen, no ofrecen trabajos ni innovan.

intraemprendimiento en latinoamérica - Blog
intraemprendimiento en latinoamérica – Blog

Hay muchos factores que hacen que un emprendedor fracase, pero en el caso de Latinoamérica, muchos dueños de empresa fracasan por tener poca disposición para innovar junto con el no escuchar ni a sus clientes ni a sus empleados, estos últimos en muchas ocasiones pueden aportar ideas que ayuden a la empresa a consolidarse como líder en su mercado, pueden ver problemas dentro de la empresa que un gerente o empresario no ve e incluso pueden ayudar a la empresa a sacar nuevos productos al mercado.

El Intraemprendimiento en Latinoamérica

está haciendo literalmente milagros en muchas multinacionales en la actualidad, la multinacional argentina Mercado Libre o la multinacional chilena Falabella por ejemplo debe gran parte de su éxito al intraemprendimiento, al permitir que sus empleados aporten ideas para que la empresa innove, mejore sus deficiencias y su servicio al cliente; Permitir y fomentar el intraemprendimiento no es una desfachatez, señor empresario tenga en cuenta algo: Sus empleados muchas veces conocen más a sus clientes y la estructura de su empresa que usted.

Una empresa en la cual los empleados no tengan oportunidades para aportar sus ideas, crecer laboralmente y ejercer liderazgo, es una empresa que mata el potencial de sus empleados, una empresa que termina teniendo personas que literalmente solo les importa producir su salario y que no mueven ni un dedo en caso de que su empresa este atravesando dificultades; Un buen empleado es un intraemprendedor, por eso es clave para la región permitir que florezca el intraempredimiento en las empresas, el éxito de las empresas radicadas en Silicón Valley radica en esto: en un ambiente que adora la innovación y el emprendimiento, de ahí que los empleados de Google o Facebook aman su trabajo, porque en él pueden desarrollar todo su potencial y no se ven limitados por estructuras laborales mal enfocadas como sucede en muchas empresas latinoamericanas. 

Todos podemos ser emprendedores, aun si no nos llama la atención iniciar una empresa, todos en el fondo de nuestro ser queremos aportar un granito de arena para mejorar el mundo, este es uno de los sueños de todo intraemprendedor, ser importantes en sus empresas, ayudar a crear innovaciones, solucionar problemas; A veces en las empresas latinas los empleados y el empresario se sienten como enemigos mutuos en vez de trabajar como un equipo, esto ocurre cuando el clima laboral no está abierto a cambios, cuando no existe un dialogo y cuando las normas en lugar de poner orden ponen limitaciones. 

El intraemprendimiento es clave para que innovemos más, para que las empresas latinas crezcan, para que superemos el subdesarrollo, para que los empresarios desarrollen sus negocios y para que los empleados amen sus trabajos, es seguro que cuanto más Intraemprendimiento haya en nuestra cultura empresarial más desarrollo habrá en nuestros países.

Ya para terminar. Si este blog lo esta leyendo algún líder, gerente, dueño de alguna empresa y quiere empezar a incursionar con intraemprendimiento empresarial, no duden en contactarme, seguro les podré aportar conocimiento y algunos tip para que esto tenga éxito y así generar un poco de crecimiento e innovación para la marca y las empresas.

Se algo de SEO, Marketing Digital, Growth Marketing. Apasionado por la tecnología y la innovación. Todo es prueba y error.

Andrés Acero y este blog.

Se algo de SEO, Marketing Digital, Growth Marketing. Apasionado por la tecnología y la innovación. Todo es prueba y error. Espero que lo que acá encuentres te sirva para algo.

¿Esto te ha servido para algo?

Realmente me interesa conocer si lo que estás leyendo te ha servido de algo y si ha aportado a lo que estas haciendo. Si la info está incompleta, porfa escríbeme para ampliarte la info o corregir errores!

Suscríbete al newsletter!

Otros artículos publicados

Ver todas las entradas
No Comments

    Comentar esta entrada