11. Empoderamiento de sus empleados desde el intraemprendimiento

El empoderamiento es casi casi que obligatorio para las nuevas generaciones trabajadoras!

No hay nada más mortal para un empleado que no ver oportunidades para ascender en una empresa, el empleado talentoso deja la empresa en búsqueda de mejores oportunidades, mientras el empleado promedio si decide permanecer en la empresa termina volviéndose mediocre, un empleado que jamás tiene iniciativa ni amor en su trabajo, que solo trabaja cuando hay alguien supervisándolo y que solo le interesa que le paguen su sueldo a fin de mes; Esto no quiere decir que el empleado promedio sea malo o no pueda ponerse la camiseta de su empresa, la psicología nos explica que en todo ambiente que el individuo percibe como uno careciente de oportunidades, el individuo tiende a desarrollar una mentalidad conformista, de mera supervivencia y que deja a un lado todo deseo de superación personal.

Es así como muchos empleados actúan en la actualidad, tristemente aún son muchas las empresas que ven con desconfianza a un empleado que tenga espíritu de innovación, que quiera empoderarse de su trabajo, que desee emprender dentro de su empresa, muchos empresarios ven a esta persona como una amenaza, pero lo cierto es que en realidad esta persona es un intraemprendedor, que puede aportarle mucho a la empresa. Tienen miedo al empoderamiento de sus empleados.

Todo equipo de trabajo requiere de un clima laboral en donde florezca el trabajo en equipo, el nacimiento de ideas, la innovación, el empoderamiento y el amor por el trabajo que se está realizando, en los deportes por ejemplo podemos ver que los equipos más exitosos son en los cuales los jugadores dan todo en la cancha por su equipo porque aman ser parte del mismo y pueden crecer como personas dentro de él, esto ocurre de igual forma con las empresas, es algo demostrado psicológicamente.

Empoderamiento, mayor responsabilidad y mayores beneficios para todos con intraemprendimiento.

Empoderamiento-de-sus-empleados-desde-el-intraemprendimiento - Blog
Empoderamiento-de-sus-empleados-desde-el-intraemprendimiento – Blog

Ningún empleado es malo en su trabajo, si es malo es porque no está ubicado en un área acorde a sus necesidades y talento, es porque su puesto tiene bastantes limitaciones o su jefe no escucha sugerencias ni de sus empleados ni de sus clientes, todo lo anterior junto con un clima laboral toxico hace que el empleado no tenga empatía por su empresa; Es por eso que las empresas deben buscar métodos para que sus empleados estén más a gusto con su trabajo y que al tiempo puedan aportar más al mismo y uno de los métodos más efectivos para este empoderamiento es el intraemprendimiento.

El Intraemprendimiento básicamente es el permitir que dentro de la empresa los empleadores puedan emprender proyectos de toda clase, desde organizar de cierta forma un espacio para reducir costos y tiempo hasta el desarrollar nuevos productos, todo esto se hace mediante actividades e iniciativas que fomenten la competitividad, la innovación y el emprendimiento. Algunos “jefes” ven el empoderamiento cómo una amenaza. Si generalmente los malos “jefes” por que saben que los pueden bajar de su silla y que si son mejores los opacarán. a diferencia de un líder que todo el tiempo esta mirando cómo el empoderamiento de su equipo entregara mejores resultados todo el tiempo.

Cuando se desarrolla el intraemprendimiento en una empresa y entregar empoderamiento, dentro de la misma aumenta la productividad puesto que los empleados desarrollan mas todo su potencial y lo usan en beneficio de la empresa, además de que aumenta el amor hacia la empresa haciendo que los empleados lo den todo por la misma en vez de trabajar por mera necesidad de una paga, podemos ver casos en Google, LinkedIn, Disney, Mercado Libre, entre otras sobre como el apoyo emocional que reciben los empleados de una empresa que fomenta el intraemprendimiento ayuda a posicionar a las empresas en sus respectivos mercados.

En los últimos meses he visto muy de cerca con varias empresas que dejan ir a sus mejores colaboradores por no contar con estrategias de crecimiento, y no hablo de tener una enorme y ladrilluda jerarquía de crecimiento. Hoy en día existen muchas formas de crecer profesionalmente y creo que en este blog te día algunas ideas. Con el tiempo veras grandes beneficios.

Se algo de SEO, Marketing Digital, Growth Marketing. Apasionado por la tecnología y la innovación. Todo es prueba y error.

    Andrés Acero y este blog.

    Se algo de SEO, Marketing Digital, Growth Marketing. Apasionado por la tecnología y la innovación. Todo es prueba y error. Espero que lo que acá encuentres te sirva para algo.

    ¿Esto te ha servido para algo?

    Realmente me interesa conocer si lo que estás leyendo te ha servido de algo y si ha aportado a lo que estas haciendo. Si la info está incompleta, porfa escríbeme para ampliarte la info o corregir errores!

    Suscríbete al newsletter!

    Otros artículos publicados

    Ver todas las entradas
    No Comments

      Comentar esta entrada